La verdad sobre los poros
Son muchos los especialistas y dermatólogos los que han puesto el grito en el cielo, afirmando que "es imposible cerrar los poros abiertos de la piel, tan solo se pueden mantener limpios" Pero que no cunda el pánico, porque aunque realmente no sea posible cerrar el poro o disminuir visiblemente su tamaño, es posible tener una piel bonita con poros aparentemente menos visibles.
"El poro es el orificio por donde el folículo piloso y la glándula sebácea se abren a la piel. El tamaño del poro es diferente en cada tipo de piely en cada persona. La edad es uno de los factores que más influye en su tamaño, pues con la edad la piel pierde elasticidad y la capacidad de mantener el tamaño del poro. Los hombres también tienen más tendencia a tener el poro más grande, debido a que su capacidad hormonal provoca una producción de grasa extra.
Pero no queremos decir con esto que haya que conformarse con el tamaño del poro que tenga nuestra piel, porque existe una alternativa para que el poro ópticamente parezca más pequeño : la limpieza exhaustiva de la piel.

3 mitos sobre los poros
Mito 1: Los poros “se cierran” cuando están expuestos a bajas temperaturas…
Los poros no son ventanas. No se abren y se cierran como tal. Más bien, pueden dilatarse dependiendo de cuánto sebo, aceites e impurezas los estén tapando – haciendo que parezcan más grandes. Y aunque los tratamientos calmantes y fríos pueden ayudar a contraerlos, nada puede realmente cerrarlos por completo (esto se debe a que tu piel está viva, y para estar viva, necesita poder respirar. Por eso, poros siempre abiertos).
Mito 2: Tus poros tienen el mismo tamaño toda la vida
Conforme envejecemos, nuestra piel deja de producir colágeno con la misma efectividad, disminuyendo la elasticidad de la piel. Esto significa que sin el shot de colágeno que tu piel producía, las paredes de los poros pueden aflojarse, haciendo que cada vez se vean más grandes.
Mito 3: el protector solar tapa los poros
Este es el mito más grande, y por lo tanto, el peor de todos. Creer que todos los protectores solares son grasosos y por lo tanto, taparán tus poros y harán que el acné brote es una de las peores equivocaciones.

Como limpiar y cuidar tus poros
¡La clave está en la exfoliación! Exfoliar es la eliminación de células muertas e impurezas. El principal objetivo de la exfoliación es favorecer la renovación de la piel y sus distintas capas, eliminando imperfecciones y unificando el tono.
Una limpieza con exfoliación favorece la renovación cutánea y hará que esta se vea más luminosa. Aunque algunos peeling químicos pueden ser útil, sin duda los peelings físicos o mecánicos dan mejores resultados. Esto ayudará a limpiar el poro y a que visiblemente se vea más pequeño, aunque su tamaño no varia. Y dentro de estos peeling...TENEMOS UNA SORPRESA nuestro nuevo lanzamiento, que estará disponible dentro de muy muy poquito
El otro gran paso para la limpieza de los poros es la mascarillas faciales. La oclusión que producen en la piel favorece la absorción de los principios activos. De hecho, la oclusión es un mecanismo para favorecer la absorción percutánea de medicamentos que los dermatólogos usamos mucho con medicaciones tópicas como corticoides, anestésicos, analgésicos... Utilizarlas a menudo está demostrado que sirve como limpieza exhaustiva de nuestro poro. Te recomendamos si no la has probado todavía nuestra mascarilla purificante de arcilla rosa para este paso fundamental.
Bibliografía:
Morales, Ana (2019) "¿Los poros abiertos de la piel ni se cierran ni se destruyen? Esto es lo que dicen los dermatólogos"
Mekki (2021) "5 mitos sobre los poros que hay que desmentir de inmediato"